Archivo del sitio
28/09/18: regresamos a nuestro lugar favorito del mundo, Arashiyama
Día 3: regresamos a Kyoto y recorremos el bello barrio de Arashiyama
Nos levantamos a las 8h con bastante sueño. Tomamos el desayuno incluido y hacemos el check-out. Como os decía en la anterior entrada, teníamos pensado pasar la mañana en Osaka para acabar de ver los puntos de interés de la ciudad y movernos a Kyoto por la tarde, pero un tifón de categoría 5 se acerca a la zona de Kansai y preferimos rehacer un poco los planes, de manera que nos vamos ya hacia Kyoto. Lo cuál no es un problema porque nos hace especial ilusión volver a nuestra ciudad favorita del mundo 🙂
Así que cogemos el metro Midosuji Line desde Namba hasta Umeda (320¥) y allí cruzamos hacia la JR Osaka y cogemos un tren rapid service a Kyoto. Esta es la opción más económica si como nosotros, no tienes activo el Japan Rail Pass (530¥). El tren va bastante lleno y con las maletas no podemos sentarnos, así que pasamos los 42 minutos de trayecto de pie.
No os podéis imaginar la gran emoción que sentimos ¡¡al volver a estar en Kyoto!! Volver a recorrer los pasillos de la gran estación JR Kyoto nos trae a la mente montones de recuerdos de nuestros dos anteriores visitas a la ciudad 🙂 Lee el resto de esta entrada
27/09/18: seguimos conociendo la alucinante Osaka, desde su patrimonio hasta sus miradores
Día 2: visitamos los grandes templos y santuarios de la ciudad, la decandente zona de Shinsekai y los grandes miradores Harukas 300 y Umeda Sky
Sorprendentemente hemos dormido toda la noche del tirón y nos levantamos a las 8,30h sin complicación. Bajamos a desayunar al bar del hotel (por lo visto y sin saberlo, tenemos el desayuno incluido). Y luego nos ponemos en marcha. Caminamos hasta Namba Sta. dónde cogemos un tren de la línea Nankai hasta la parada Sumiyoshi Taisha (210¥). Nada más salir ya vemos una calle con lámparas de piedra que dirigen a la gran torii de acceso al santuario.
El Sumiyoshi Taisha, de entrada gratuita, es el santuario más importante de Osaka y uno de los más antiguos de Japón. Fundado en el siglo III antes de la introducción del budismo, muestra un estilo único de arquitectura llamado Sumiyoshi-zukuri, libre de la influencia de otras culturas asiáticas. Sólo otros dos en Japón son de este estilo puramente japonés: los santuarios de Ise y el de Izumo Taisha. Lee el resto de esta entrada
26/09/18: tras 5 años… ¡estamos de vuelta en Osaka!
Día 1: comenzamos a redescubrir Osaka
Como os venía explicando… Tras un rato más de vuelo que pasamos charlando de lo emocionados que estamos por comenzar un nuevo gran viaje, aterrizamos con un cansancio enorme pero una felicidad total y absoluta, ¡¡de nuevo en Osaka!!
Decir que una vez que aterriza el avión, Japón es de los sitios dónde más rápido hacemos siempre los trámites iniciales (contad unos 45 minutos para todo). Lo primero, pasar el control de pasaportes en inmigración. Vemos que han colocado maquinas para ir más rápido con el trámite pero no sé porqué a mi no me lee el pasaporte y un funcionario que hay allí controlando me lo revisa manualmente y me dice “no problem” y que pase, me quedo un poco sorprendida porque a todo el mundo le cogen aquí las huellas y le hacen la foto, pero veo que luego hay que pasar por las cabinas de siempre y entiendo que la foto, huellas, etc. me lo harán allí. Y así es, la policia de aquí no tiene problemas para leer mi pasaporte y en 2 minutos estoy en tierras niponas de nuevo, después de 5 años. Además me encanta el cartel de bienvenida que han puesto en el aeropuerto 😀
como no hay 2 sin 3… ¡volvemos a Japón!
Empieza la cuenta atrás para el gran viaje del 2018, un destino ya conocido, pero muy muy esperado, y es que como decía en el título…
¡¡volvemos a Japón!!
La idea inicial para este año, era recorrer Argentina, todo un sueño viajero que tendrá que esperar porque tanto por libre como por agencia local, ascendía a muchos miles de euros y nos pareció una burrada… Así que después de mucho mirar y mirar, decidimos volver a nuestro país favorito. Los que nos conocéis, sabéis que desde que lo visitamos por primera vez para nuestra luna de miel en 2011, Japón siempre está la lista de posibles grandes viajes, año tras año 🙂 Volvimos en 2013 y aunque nuestra idea era no volver hasta que pasaran las olimpiadas de 2020, ¡ya no podemos esperar más! Además, este año nos apetecía algo relajado, en el que pudiéramos desconectar al máximo y dónde disfrutáramos como niños, y ¿¡qué mejor lugar que la tierra del sol naciente?! 😀 Lee el resto de esta entrada
03/10/17: descubrimos un lugar único en Shanghai y ultimamos las compras en nuestro último día en China
Día 21: conocemos el Shanghai 1933
De nuevo nos levantamos sobre las 10h y tranquilamente bajamos desayunar al Starbucks cercano al hotel. Los dependientes deben estar hasta el moño de nosotros, pero tranquis que hoy es el último día que tendréis que hacer esfuerzos por entender nuestro ingles y nuestras señas 😛
Después de cargar las pilas, volvemos hacia el hotel ya que justo al lado está la parada del bus 220 que por 2Y nos lleva hasta el Shanghai 1933. Este es un lugar muy peculiar, y único en el mundo… y curiosamente no sale en las guías turísticas. Anoche estuvimos buscando por internet qué más hacer en la ciudad, intentando evitar las zonas repletas de turistas locales celebrando su semana de vacaciones… y dimos con este lugar. Lee el resto de esta entrada
02/10/17: agobio absoluto en el acuario y caminata junto al Huangpu con vistas al Bund y al Pudong de Shanghai
Día 20: seguimos rodeados de muchos locales celebrando su fiesta nacional…
Hoy de nuevo nos levantamos tranquilamente a las 9,30h. Como cada día bajamos a desayunar al Starbucks cercano al hotel, dónde tomamos un dulce con nuestro ya tradicional frapuccino de té verde 😛 (104Y). Si, lo reconozco… me volví adicta a él 😀
Cogemos el metro hasta el Pudong (3Y), aunque somos conscientes de la sobre masificación de la ciudad de estos días queremos intentar ver alguna cosilla.
01/10/17: ¡¡celebramos el Día Nacional de la República Popular China junto a 1300 millones de chinos!!
Día 19: mientras los chinos celebran su gran Fiesta, nosotros quedamos horrorizados con lo que pasa en nuestra tierra…
Hoy es 1 de octubre, en Catalunya están celebrando el referéndum y aquí es la Día Nacional de la República Popular China, el día que conmemoran la creación de la República en 1949.
Nuestra intención inicial para hoy era hacer una excursión a la cercana Suzhou, pero hace ya unos días vimos que no había trenes disponibles ni para ir, ni para volver, así que nuestro gozo en un pozo. Por ello, decidimos levantarnos con toda la calma a eso de las 10,30h y salir a desayunar al Starbucks (98Y). Nada más salir a la calle nos topamos con riadas de gente con banderitas chinas en mano celebrando su gran fiesta…
La verdad es que nos enteramos que cogeríamos de pleno la Fiesta Nacional cuando ya habíamos comprado los vuelos ¬¬’ Sabíamos que es la semana que más turismo interno hay en todo el año, y esperábamos que habría gente en Shanghai, pero no esperábamos para nada lo que nos depararía en realidad esta semana… Lee el resto de esta entrada